viernes, 19 de noviembre de 2010

Silverlight 4 in Action


Descripción del libro
Silverlight in action, es una edición revisada de ritmo rápido, completo tutorial que guía al lector desde la creación de "Hello World" para la codificación de calidad de producción, aplicaciones ricas de Internet RIA por datos con gráficos, audio y contenido de vídeo. Escrito para desarrolladores que ya saben el código en C # y amplios conocimientos de la plataforma .NET , este libro no suelte pelusa cubre los conceptos básicos de forma rápida y se sumerge en el corazón del desarrollo de Silverlight usando XAML (un lenguaje para crear elementos de interfaz de usuario) y Visual Studio 2010. Usted aprenderá no sólo cómo realizar tareas, pero cómo funciona el tiempo de ejecución subyacente.

Además de los fundamentos, el libro cubre las nuevas características de Silverlight como pixel shader, cámara web y micrófono, así como servicios WCF RIA y patrones como MVVM (Model-View-ViewModel). En él se explica el desarrollo offline y "fuera del navegador" (Out of browser) aplicaciones, gestión de vídeo y audio, el manejo de validación, la navegación y deep-linking, y cómo cada característica de Silverlight encaja en el ecosistema de Silverlight en general.

Acerca del Autor
Pete Brown es un Community Program Manager con Microsoft en el liderato de la división de desarrolladores equipo de la comunidad de Scott Hanselman. El enfoque de Pete en Microsoft es la comunidad en torno al desarrollo de aplicaciones cliente (Silverlight, WPF, Windows Phone, de surface, Windows Forms, C, nativo de API de Windows y mucho más).

Antes de unirse a Microsoft, Pete era un orador de Microsoft Silverlight MVP, INETA, y Arquitecto RIA con 17 años de experiencia en la creación de aplicaciones para todo tipo de ambiente, desde ensamblador, C a VB, dBase a C # y. NET.

Pete vive con su esposa y dos hijos fuera de Annapolis, Maryland.

Detalles del libro

* Libro: 800 páginas
* Autor: Manning Publicaciones, 1 ª edición (septiembre de 2010)
* Idioma: Inglés
* ISBN-10: 1935182374
* ISBN-13: 978-1935182375

* Tamaño del archivo: 19.3 GiB
* Accesos: 3474 veces

http://hotfile.com/dl/68474473/37cc1d6/Manning.Silverlight.4.in.Action.Sep.2010.rar.html

sábado, 24 de abril de 2010

GNUPANEL



GNUPanel es un reemplazo completamente libre (GPL) para software de automatización en servidores de web hosting. El proyecto está en pleno desarrollo, enfocado actualmente en la traducción de su código, lo que permitirá la participación de toda la comunidad. Actualmente GNUPanel está centrado en Debian, sin embargo se contempla el logro de un programa independizado de cualquier distribución.

Es una aplicación escrita principalmente en PHP 5, nacida para funcionar en servidores con Debian GNU/linux en sus versiones de 32 o 64 bits.

El administrador puede crear planes de hosting públicos y privados, aceptar pagos con Paypal, CuentaDigital o DineroMail, enviar mensajes a sus usuarios, utilizar un sistema de tickets de soporte integrado, controlar la transferencia, el espacio en disco y establecer políticas de suspensión de cuentas.

Los usuarios disponen de todas las funciones habituales: creación de cuentas de correo y FTP, bases de datos, redirecciones, protección de directorios, etc. Además pueden realizar pagos, colocar dominios en parking y activar o desactivar en cada subdominio las directivas safe_mode y register_globals de PHP.

GNUPanel almacena su configuración en una base de datos postgreSQL 8.3 y provee tres interfaces web a nivel de usuario, revendedor y administrador con acceso SSL.

El desarrollo de GNUPanel continúa, aunque no con el ritmo deseado.
Siendo un equipo formado por sólo dos personas se hace muy difícil mantener plazos y avanzar con rapidez, pero seguimos activos y buscando una organización adecuada.
El problema de salud que desde fines de 2007 aqueja a Ricardo, principal responsable de GNUPanel, es sin dudas el mayor inconveniente que afrontamos.

A pesar de todo hemos liberado recientemente sucesivas revisiones de la versión 0.3.0, apta para ser utilizada con:

Debian Lenny
Ubuntu Hardy Heron 8.04
Ubuntu Intrepid Ibex 8.10
Ubuntu Jaunty Jackalope 9.04
Estos son algunos de los cambios o mejoras en la revision R4:

- Agregado de la traduccion al holandés. Gracias Randall!
- Soporte para acentos y caracteres especiales en formularios y tickets
- Parking de registros IDN (con ñ y acentos)
- Correcciones varias a distintos errores detectados.
- Acreditación automatizada de pagos recibidos por Paypal
- Acreditación automatizada de pagos recibidos por CuentaDigital y Dineromail. (sólo para el primer reseller)

Más novedades y formas de ayudar en el resto de los apartados!

lunes, 5 de abril de 2010

Papervision 3D: Otra alternativa 3D para flash



Cada vez que navegamos por la Web, nos encontramos con la tecnología Flash en variadas aplicaciones. Ello se debe a que de un tiempo a esta parte, son bastante empleadas en los sitios Web para enriquecer el contenido, elaborando animaciones que resaltan las estructuras, es decir, páginas Web totalmente multimedia.

Hasta hace un tiempo, solo se veía a esta tecnología cómo un conjunto de fotogramas, que permitían elaborar un contenido interactivo, pero en forma 2D (dos dimensiones). Esto era una desventaja evidente frente a la tecnología que le hacia competencia directamente, el Javascript. Esta última trabaja, con aplicaciones que permiten generar un ambiente 3D (tres dimensiones).

Qué es Papervision 3D

Papervision 3D, es un proyecto que ha visto la luz hace ya tiempo, pero que recién nos esta mostrando sus primeros frutos, los cuales son realmente sorprendentes. Se trata de una iniciativa privada, libre y adesarrollada través de un proyecto colaborativo.

Así, Papervision 3D, se constituye en una implementación novedosa y esencial a los parámetros que ya tenia Flash. Dejando de lado las simples animaciones de fotogramas en 2D, para pasar a una interactiva secuencia en 3D.



Ejemplos en 3D elaborados con Papervision – imagen obtenida del Blog oficial, autor Den Ivanovs.

Ventajas de emplear Papervision 3D

Más allá de que se haya convertido en necesidad una tecnología en tres dimensiones para Flash, esta vendrá incorporando muchas posibilidades nuevas, así por ejemplo, tendremos la posibilidad de:

1. Diseños Web más dinámicos, las nuevas Web que se desarrollen con esta tecnología podrían incorporar espacios virtuales donde los artículos, noticias, y demás contenidos puedan ser desplegados de una manera totalmente diferente. Imagínense un Banco de contenido, cuya información este disponible en 3D, esto será posible.

2. Aplicaciones más dinámicas. Flash no solo es usado para las páginas Web, es notoria su presencia en distintas aplicaciones, desde un celular o Ipod hasta una sofisticada computadora.

En el campo de los juegos, flash se ha convertido en un motor de desarrollo importante, lográndose con el un diseño aceptable y facilitando la jugabilidad. Imagínense los juegos que podrían diseñarse al incorporarse una tecnología que ofrezca el aspecto 3D, pues simplemente seria una novedad y disfrute para el usuario y excelente beneficio para un sitio Web comercial que se dedique a promocionar ests tipo de entretenimiento.

3. Mayor interacción para los visitantes. Si de diseño dinámico se trata, con esta nueva tecnología, las paginas no solo serán vistosas y bonitas. Permitirá que los visitantes interactúen de una manera diferente, encontrándose tal vez, con una Tienda virtual, una visita guiada, etc.

4. A través de Papervision 3D Flash, tendrás a disposición toda la tecnología 3D. Empleando por ejemplo, aplicaciones como SourceBinder, un nodo de base visual para facilitar la creación de un prototipo, podrás aplicar Flash basádote en aplicaciones visuales.

Algunas limitaciones de Papervision

Papervisión 3D está disponible para descarga en la Web del proyecto o ingresando a Google code. La versión actual de Papervision3D disponible es la 2.0 alfa AKA “Great White” y puede encontrarse en forma de repositorio.



Google code Papervision 3D – imagen obtenida de Google code.

Sin embargo hay algunas limitaciones, las cuales se van solucionando a través de la colaboración y desarrollo en la Web del proyecto, más que todo se trata de incompatibilidades con otros software o cuestiones relacionadas con el lenguaje y la programación. Sin embargo no son asuntos que conlleven mucha importancia ni impidan su uso extensivo.

1. Limitaciones de Hardware, Al parecer la tecnología 3D solo va a poder ser utilizada en equipos con un rendimiento óptimo. Dónde aspectos como la velocidad del bus, la cache, memoria de video y otros requerimiento técnicos van a influir definitivamente.

Esto significa que si deseas instalarlo y emplearlo debes tener un ordenador con una buena memoria de video (128 mínimo), un procesador Pentium IV o similar con una velocidad de procesamiento aceptable (unos 2.4 GHZ como mínimo) y una memoria RAM sufiente para ayudar al funcionamiento ligero de la aplicación (estimo que sobre 1 GB). Este punto es un limitante, sobre todo si es un software libre, pero desgraciadamente, y lo sabemos todos, los programas de diseño requieren necesariamente de un soporte de hardware importante.

2. Flash no debe depender de aspectos físicos. Otra de las posturas es que flash no debería de depender de aspectos cómo la aceleración de gráficos y otros. Estas tecnología son comerciales y se contraponen al empleo libre del software; sin embargo como señalé, este es un programa especializado por lo tanto esta orientado a desarrolladores y creadores 3D, labor que no todos podemos (me incluyo) realizar, por lo que de todas formas su uso se vera limitado a un grupo sectorizado.

Con todo lo expuesto hasta aquí, coincidimos en que Flash no deja de sorprendernos. Siendo una tecnología abiertamente conocida, es de gran interés todo lo que tras ella se este incubando. Al parecer Flash va a estar a la altura de su tecnología competidora, Javascript. Muchos de los desarrolladores del mundo entero, ya están desarrollando y compartiendo sus modelos 3D a traves de la Wiki de Papervision, en el mismo blog oficial o a través de Google Code Papervision 3D el asunto es ahora lograr la interacción de este software con los diferentes programas y lenguajes similares.

Imagínense desarrollar modelos 3D de un edificio, de una tienda, de un juego. Las posibilidades son inmensas y muy prometedoras. Flash, ha dejado de ser una aplicación con diseños bonitos y pocos efectos, la tecnología 3D le otorgará un nuevo rostro.

Papervision 3D, bastante útil.


No cabe duda de que, Adobe (actual propietaria de los derechos de Flash) dejará completamente libre esta tecnología y el software necesario para implementarlo. Sin embargo gracias al proyecto colaborativo de Papervision 3D, podemos tener acceso a diseños Webs mucho más interactivos, así como la posibilidad de desarrollar presentaciones, modelos y aplicaciones interactivas para páginas Web y Blogs.

Papervisión se presenta además como una alternativa útil para el diseño publicitario, y como una forma de presentar proyectos (como por ejemplo una casa) en un desarrollo tridimensional.

sábado, 27 de marzo de 2010

CIACOM S.A. Soluciones Informaticas!!...


Que es CIACOM??..

Empresa fundada en el 2007 por programadores venezolanos, con la voluntad y las ganas de avanzar e integrarse en el mundo de las tecnologías de la información (IT) y de las telecomunicaciones, gente 100% venezolanos con ánimos y empeño para incurrir en todos los campos de la informática y la tecnología.

CIACOM ofrece un abanico de oportunidades y soluciones a la pequeña y mediana empresa, a los emprendedores y ansiosos del mundo de la informática.

Nuestra función es la de revisión, instalación, reparación y mantenimiento de microcomputadoras y redes, diseño y mantenimiento de páginas web, diseño de aplicaciones a pequeñas y medianas empresas (PYMES), alojamiento web (hosting), servicios de comunicación e internet, asesoría y formación en el área de informática, comercialización y distribución de dispositivos de entrada y salida de microcomputadores, instalación de programas informáticos (software), adiestramiento y formación profesional de alta calidad con fines de incentivar comunidad en general para un desarrollo endógeno adaptado a las necesidades del mercado y del mundo del siglo XXI.

Contamos con herramientas de desarrollo de alta calidad y personal altamente capacitado para enfrentar los retos actuales en el mundo competitivo de las tecnologías y las TIC’s como tal. Nuestro personal bien capacitado, todos profesionales Licenciados egresados de las mejores universidades del país, incorporados en el campo empresarial de las empresas de las telecomunicaciones y la informática, empleando las nuevas metodologías de desarrollo ágil que a su vez crean una solida plataforma de trabajo generando mejoras en rendimiento, eficiencia y bajo una estrategia (ganar x ganar) estableciendo la competitividad en el mercado informático empresarial actual. ENLACE: http://www.ciacom.com.ve/

Eboost 3.0 Portable NECESITAS MEMORIA!!??...

Debido a que una de las principales causas del poco rendimiento que ofrecen los ordenadores de hoy en día es la lentísima carga de ficheros del disco duro, alguien ha decidido que es hora de acabar con estas incómodas ralentizaciones, o por lo menos, apaliarlas...jejeje

eBoostr te invita a mejorar la velocidad de respuesta de tu ordenador quitándole carga a tu disco duro.




Este programa prepara cualquier pendrive como un elemento en el que volcar el cache externo de modo que alivia de trabajo al disco duro, sobre todo si es lento, y mejora el rendimiento del ordenador si tiene poca memoria RAM. Es una forma de ganar velocidad sin realizar ningún cambio de hardware en el ordenador, también notaras una mejoría notable en el tiempo de arranque de Windows. No obstante debes tener presente que la carga y descarga continua de datos en la pendrive puede acortar la vida útil del periférico considerablemente.

Es aconsejable que el pendrive este formateado en NTFS, aunque la aplicación también soporta FAT.

http://rapidshare.com/files/195809542/eBoostr_3.0_Portable_PassBy_FrankCelis_.rar

Encuestados los usuarios del Zend Framework

Zend Technologies publicó los resultados de una encuesta global realizada en Diciembre del año pasado a la comunidad de desarrolladores usuaria de su Zend Framework (ZF) para descubrir sus usos y costumbres a la hora de programar y desplegar aplicaciones escritas en PHP.

Los encuestados incluyeron desde consultores independientes hasta organizaciones con más de 5000 empleados, y aunque los resultados puedan parecer predeciblemente parciales a Zend, también son reveladores:


•58% usa ZF en aplicaciones corporativas críticas; 16% lo usa en aplicaciones de nivel departamental.
•85% usa Linux como su entorno de producción; 11% usa Windows y 2% usa Mac OS X para instalar sus aplicaciones.
•42% usa Windows como su entorno de desarrollo; 38,5% usa Linux y 19,1% usa Mac OS X para programar sus aplicaciones.
•70% usa Zend Studio o Eclipse con los PHP Development Tools (PDT); un increíble 18% usa Vim para escribir sus aplicaciones.
En resumen, podemos concluir que PHP continúa arraigándose en las empresas, y ya no necesariamente gracias a aplicaciones triviales. Y el hecho de que herramientas profesionalizadas como IDEs y frameworks se usen para ello es todo un signo de la madurez de sus desarrolladores. ¡FELICITACIONES! ;)

Manual ActionScript 3.0 :D



Hola, como programador y usuario siempre me ha traido la atención este lenguaje muy practico y potente para desarrollar desde simples animaciones, botonoes y hasta juegos con muy buena resolucion y diseño, claro añadiendo el toque dinamico agradable para los usuarios y siendo una de las mejores herramientas para el programador y diseñador de Flash CS3....Traigo para ustedes el manual oficial para usar Actionscript en Flash CS3, lo puse por que lo busque y no lo encontré en un hosting apropiado (en mi caso mediafire).En todo caso, si lo consideran repost estoy totalmente de acuerdo.

Una breve reseña:

Sin duda Flash CS3 es una versión clave en la evolución de Flash. Adobe ha ampliado las capacidades del FlashPlayer a niveles sin precedentes en la historia de este software.
Presentando la nueva versión del lenguaje, ActionScript 3.0, que cambia por completo el modo en el que se entendía este lenguaje. Solucionando casi todos los problemas de las versiones anteriores, ActionScript 3,se ha convertido en una evolución obligada para la inmensa comunidad existente de Flash.

Programacion con Adobe Action Script 3.0 para Flash CS3 es un recorrido por este renovado lenguaje partiendo de sus principios básicos. Orientado a todos aquellos que desean profundizar en el mundo de la programación creativa o renovar los conocimientos de ActionScript 2.0 para comprender las nuevas capacidades del Flash Player, está escrito por tres reconocidos desarrolladores de la comunidad Flash que aportan su experiencia con un lenguaje directo, sencillo y eficaz.

Link de descarga:
http://www.mediafire.com/?2nejovqmmog